(591 3) 3332266 - (591) 61588911
TRATAMIENTO UROLÓGICOCIRUGÍA: LÁSER VERDECIRUGÍA UROLÓGICADIAGNÓSTICO UROLÓGICOEXÁMENES UROLÓGICOS
Eyaculación Precoz
Es el problema sexual más frecuente en hombres, afectando a entre el 25 y el 40 % de ellos. En los casos más graves, el hombre eyacula antes de la penetración de su pareja o segundos después de hacerlo.
Cirugía Radical de Próstata
La mayoría de los cánceres de próstata se detecta primero mediante la prueba sanguínea del antígeno prostático específico (prostate-specific antigen, PSA)
Disfunción Erectil
La impotencia sexual masculina o disfunción eréctil es la incapacidad persistente para conseguir o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria.
Andrología
La andrología es la parte de la medicina encargada del estudio, exploración e investigación de la fisiología (normal funcionamiento) y fisiopatología (funcionamiento anormal) de las funciones reproductivas del hombre.
Incontinencia Urinaria
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina. El afectado tiene una necesidad imperiosa y repentina de orinar pero es incapaz de retener la orina. Los escapes pueden producirse al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o ejercicio físico.
Infecciones Urinarias
Las infecciones urinarias son muy frecuentes en las mujeres, a menudo recurren, y pueden llegar a causar complicaciones como una extensión de la infección, o incluso una lesión renal irreversible. Te contamos cómo tratarlas y prevenirlas.
Dr. Humberto Añez
El Dr. Humberto Añez médico urólogo de Santa Cruz cursó la carrera de medicina en la reconocida Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba-Bolivia. Residencia en Urologia en la República Argentina, Mar del Plata, Hospital Privado de Comunidades. Post-Grado en la Universidad de Chile, Hospital Universitario Clínico, Santiago de Chile. Clínica Mayo, Arizona-USA. Universidad de Viena – Austria. Perfeccionamiento en Cirugía Oncológica, Litotripsia Extracorpórea, Derivaciones Urinarias y Transplante Renal.
Congreso Confederación Americana de Urología 2022 – Nuevas técnicas quirúrgicas . Cancún, Mexico.
Medicina Sexual – Actualizando tópicos de Disfunción Sexual Femenina y Masculina – Asuncion, Paraguay.
Reconocimiento de la Sociedad Boliviana de Urología Cbba.
Premio a la Excelencia en Salud































Qué es la Urología?
La Urología tiene como ámbito anatómico de actuación el riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias y el aparato genital masculino, atendiendo las disfunciones de los siguientes órganos y estructuras: glándula suprarrenal, riñón (aspectos morfológicos y alteraciones obstructivas), retroperitoneo y región lumbar, uréter, vejiga, próstata, vía seminal, uretra, estructuras del suelo pelviano, pene, escroto, testículo y epidídimo. El tratamiento de las correspondientes enfermedades puede ser médico, con el empleo de todo tipo de fármacos, y quirúrgico, incluyendo intervenciones por vía abierta, laparoscopia, endoscopia y métodos radiológicos. La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos; así como de las enfermedades del aparato genital masculino, sin límite de edad. (Ref: CAU)
Urolaparoscopía
Laparoscopia urológica o urolaparoscopia es una rama de reciente aceptación en la Urologia. Los procedimientos que con mayor frecuencia se efectúan con esta técnica incluyen: Nefrectomía radical y parcial, Pieloplastía, Linfadenectomía lumboaórtica, Cistectomía y Cistoprostatectomía.
Urología Oncológica
La urología oncológica, oncología urológica o uro-oncología es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer, centrada en el aparato reproductor ambos sexos.
Endourología
Es el conjunto de maniobras diagnósticas o terapéuticas, transuretrales o percutáneas, endoscópicas o imagenológicas, realizadas en la luz de las vías urinarias. Algunos autores la definen como cirugía ´Mínimamente invasiva¨.
Donde estoy?
-
Centro Médico
Niño Jesús Cons. Nº 302 -
Contáctame
+591 61588911 – 3 3332266 -
Email
jhachar@hotmail.com